spot_img
19.9 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioCulturaMás de 320 niñas...

Más de 320 niñas de Miches participan en campamento de verano «Soy niña, soy importante»

Santo Domingo. Tras dos años en formato a distancia debido a los desafíos de la pandemia, Soy niña, soy importante, iniciativa promovida por Fundación Tropicalia, regresa con su campamento de verano. Para este reencuentro con las niñas de Miches, la dinámica está enfocada en la resiliencia, a través del fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia de cientos de niñas de la región.

En este reencuentro presencial, Soy niña, soy importante acompaña a más de 320 niñas entre 9 y 12 años en un viaje hacia su crecimiento integral, proveyéndoles un espacio seguro, donde puedan aprender y al mismo tiempo divertirse.

Con el fin de fomentar su sano desarrollo, la Fundación, junto con decenas de voluntarias y colaboradores, imparte talleres sobre autoestima, proyecto de vida, salud sexual y reproductiva, bienestar físico y emocional y ciudadanía. Acciones que buscan preparar a las niñas para tomar decisiones asertivas de cara al futuro.

Para la Fundación, generar oportunidades de desarrollo y crecimiento para las niñas michenses es uno de sus nortes. Y es que, a lo largo de 10 años trabajando con esta población, Soy niña, soy importante ha impactado a más de 1,260 niñas de 17 comunidades del municipio.

Esta década también ha llevado una evolución, al punto de que hoy Soy niña, soy importante se segmenta en cuatro áreas de acción: un campamento, un programa en casa, acción adolescente junto al activismo a través de campañas educativas y la participación ciudadana.

En sus palabras, Katherine Durán, directora de la iniciativa Soy niña, soy importante, manifestó: “Velar por la niñez es una responsabilidad de todos y todas, pues es una de las etapas más relevantes de la vida de una persona. Justamente por esto, nuestra iniciativa ofrece una experiencia totalmente diferente para las niñas en la cual descubren su propio potencial, conocen sus derechos y deberes, y trazan sus metas de vida a corto, mediano y largo plazo”.

Con respecto a lo vivido en la pandemia, Fundación Tropicalia identificó que era necesario continuar apoyando a las niñas de Miches, más aún en tiempos tan desafiantes, y para lograrlo ideó nuevos proyectos. Entre ellos, Soy niña, soy importante en casa, dinámica que apoyó a las niñas para sobrellevar los largos periodos de confinamientos y aislamiento producidos por la COVID-19.

Igualmente, idearon un plan piloto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para estructurar un club de chicas para las adolescentes. Al igual que asumió un papel activista utilizando sus redes sociales como plataformas para comunicar  las problemáticas de la mujer y niña dominicana, para luego sumarse al Directorio Municipal de CONANI, cuya coordinación recae en la Alcaldía de Miches.

Claramente, a través de estos esfuerzos, la Fundación, aumentó la participación familiar y de las autoridades en Soy niña, soy importante, y viceversa, generando una relación comunitaria y social de muchísimo valor.

Si bien es cierto que aún queda camino por recorrer frente a los desafíos que enfrenta la niñez michense, la solidaridad demostrada por todos los actores involucrados en los últimos años ha sido clave para seguir forjando juntos un mejor futuro para todos.

Sobre Soy niña, soy importante

Soy niña, soy importante es una iniciativa de Fundación Tropicalia que acompaña a las niñas que viven en condiciones vulnerables con el propósito de proteger su infancia, guiarlas para fomentar la toma de decisiones asertivas, y educarlas a ellas y a su comunidad acerca de sus derechos.

Soy niña, soy importante inició en 2013 con un campamento de verano y actualmente implementa también un programa en casa y lidera campañas de concienciación y activismo en República Dominicana, con un enfoque geográfico en el municipio de Miches de la provincia de El Seibo.

 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.