spot_img
15.3 C
Dominican Republic
domingo, junio 22, 2025

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.
InicioLa RepublicaDiagnóstico tardío de enfermedades...

Diagnóstico tardío de enfermedades de tiroides puede afectar gravemente calidad de vida

Santo Domingo.– Si las enfermedades relacionadas con la glándula tiroidea no se diagnostican a tiempo pueden afectar “gravemente” la calidad de vida de hombres y mujeres, “porque pueden generar arritmias e insuficiencia cardiacas, problemas de infertilidad, afectar la función cognitiva y el deseo sexual, entre otras”.

Así lo explicó la Dra. Yahidee Belén, endocrinóloga de Hospiten Santo Domingo, al conmemorarse el pasado 25 de mayo el Día Mundial de la Tiroides, la que describió como una glándula situada en la cara anterior del cuello, con forma de mariposa, que produce hormonas que controlan el metabolismo y afecta funciones como el ritmo cardíaco, la temperatura corporal y el nivel de energía del cuerpo.

Su función es producir y liberar hormonas tiroideas que se encargan de regular y mantener los múltiples procesos metabólicos del organismo, como el metabolismo, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, desequilibrio tiroideo, crecimiento y desarrollo, sistema digestivo, piel, cabello y uñas, reproducción y fertilidad.

Entre las principales enfermedades tiroideas, la Dra. Belén citó el hipotiroidismo: cuando la tiroides produce menos hormonas de lo necesario; el hipertiroidismo: cuando produce un exceso de hormonas tiroideas; nódulos tiroideos: formaciones o bultos dentro de la glándula, que pueden ser únicos o múltiples, funcionantes y no funcionantes.

También, el bocio: que es un aumento del tamaño de la tiroides, visible o no; la tiroiditis: inflamación de la glándula, que puede alterar su funcionamiento; y el cáncer de tiroides: que es crecimiento anormal de células malignas dentro de la tiroides.

Para la Dra. Yahidee Belén, entre los síntomas más frecuentes figuran cambio en el estado de ánimo, la temperatura corporal, alteración en el ciclo del sueño, pérdida inexplicable de peso o un aumento brusco del peso corporal, ritmo cardiaco acelerado o disminuido, sudoración excesiva, resequedad de piel, cabello quebradizo, estreñimiento o deposiciones frecuente, y pérdida de masa muscular y ósea.

Así mismo, informó que la alteración tiroidea más frecuente son los nódulos tiroideos, que suelen aparecer con más frecuencia en mujeres y en personas mayores, pero, aunque la mayoría son benignos, deben vigilarse; y el hipotiroidismo que es la disfunción hormonal más común, y también afecta principalmente a mujeres adultas.

“Para determinar la necesidad de pruebas de la función tiroidea en pacientes asintomáticos, se buscan los antecedentes familiares, el uso de medicamentos como litio, amiodarona, esteroides, interferón, inmunoterapias, radiación en el cuello y que la persona sea mayor de 60 años”, explicó la doctora.  

Cuando hay un desajuste en la producción de hormonas tiroideas, explicó, se afecta el estado de ánimo, “y con el hipotiroidismo, se disminuye su función experimentando tristeza, fatiga, desmotivación e incluso síntomas similares a la depresión. Mientras en el hipertiroidismo hay un exceso de hormonas que puede generar ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, insomnio y una sensación constante de aceleración”.

“El diagnóstico temprano y tratamiento adecuado determinan un buen pronóstico en la gran mayoría de los casos. Las consecuencias de no tratar los trastornos de la tiroides pueden ser graves, especialmente en recién nacidos, adultos mayores y mujeres embarazadas”, concluyó.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Publicidad

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.