spot_img
19.9 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioPrincipalEl 10 % de...

El 10 % de la población mundial sufre de migraña y afecta a personas entre los 25 y 55 años

SANTO DOMINGO.-El 10 % de la población mundial padece de migraña, situación que se presenta con mayor frecuencia en personas entre los 25 y 55 años de edad, 18 % de los cuales son mujeres y 6 % hombres. Sin embargo, el 40 % de los que sufren ese padecimiento aún no se diagnostica.

La información la ofreció el doctor Guillermo Jiménez, Neurólogo de Hospiten Santo Domingo, a propósito de la celebración del Día Internacional de Acción contra la Migraña que se celebra en el mes de septiembre, quien informó que un 60 % de las mujeres que padecen migraña se quejan de un aumento de la crisis relacionada con la menstruación, “pero se puede decir que solo un 15 % tendrá migraña exclusivamente relacionada con el período menstrual, llamada migraña catamenial”.

“Se sabe que esto guarda relación con la exposición a altos niveles de estrógeno de las mujeres, seguido de una caída más tarde de esos niveles, lo que al parecer es causada por la liberación de prostaglandinas uterinas durante la menstruación” informó el especialista.

Las migrañas, -explicó- es un síndrome benigno y repetitivo de dolor de cabeza, cuyo primer ataque se produce antes de los 30 años, y pueden ser hereditarias, sobre todo del lado materno, presentándose con más frecuencia en el sexo femenino.

El doctor Guillermo Jiménez recomienda poner atención a las manifestaciones visuales pasajeras, de dolor de cabeza, náuseas y las sensaciones de dolor en cara o las extremidades, “que pueden derivar en un trastorno discapacitante o incapacitante”.

Indica que la migraña se manifiesta acompañada de disfunción neurológica y requiere de un tratamiento dirigido a suprimir los síntomas notorios durante una crisis.

Con más frecuencia -señaló- los síntomas de ansiedad y depresión se asocian a personas que sufren de migraña, situación que, incluso semanas antes de iniciar una crisis, podrían producir cambios en el estado de ánimo de los pacientes.

Recomienda, que cuando un paciente con migraña sienta dolor intenso en el cuello o espalda, fiebre o si ha perdido el conocimiento, y no responde favorablemente a los medicamentos “debe acudir rápidamente al especialista para recibir asistencia”.

El profesional indica que la migraña da una señal de advertencia cuando el dolor de cabeza cambia de localización, “y si es un dolor que late o palpita, si tiene sensibilidad a la luz, al sonido, a los olores, náuseas. Si el dolor es intenso y ocasionalmente con vómitos”.

Manifestó que en algunas personas los cambios climáticos pueden ser factor desencadenante de crisis “migrañosas”, lo que se debe a desequilibrios de los llamados neurotransmisores, en especial la serotonina, que resultan afectados en días muy fríos o calurosos, húmedos o ventosos, luz brillante del sol, etc.

El doctor Jiménez señala que, pese a no haber un protocolo uniforme para su tratamiento, el especialista debe individualizar cada caso para suprimir los síntomas durante una crisis mediante tratamiento sintomático o profiláctico.

“El profiláctico se realiza cuando los ataques se producen durante más de dos días por semana o son suficientemente intensos y afecta la actividad diaria del paciente, ahí el especialista elegirá el fármaco ideal previa evaluación de resultados, historial de alergias medicamentosas, si la paciente está embarazada”, manifestó.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.