spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioPrincipalEl 22% de dominicanos...

El 22% de dominicanos aumenta su interés por turismo local desde 2020

Santo Domingo, 26 de septiembre de 2022. El interés por viajar y descubrir nuevos destinos ha regresado a la vida de muchas personas, luego de las restricciones sanitarias y de movilidad por la COVID-19, pero ¿qué los está motivando a salir?, ¿cuáles son los destinos que más se buscan actualmente?

En el marco del Día Mundial del Turismo, desde LLYC elaboramos un estudio de Big Data Analytics sobre las búsquedas y la conversación pública digital para conocer las tendencias de viajes y turismo doméstico en tres destinos de América Latina: República Dominicana, México y Panamá.

Estas tendencias de búsquedas se analizaron del 2019 a 2022, para examinar cambios significativos en el comportamiento del turismo a raíz de la situación por COVID-19. Las menciones en Twitter, Blogs y News de este 2022 conjuntan 172 mil mensajes provenientes de 83 mil de usuarios únicos.

Lo que ha dado como resultado que, debido a la pandemia sanitaria, las búsquedas de viajes en estos tres países se redujeron hasta un 67%; sin embargo, el interés de viajar ha vuelto a surgir, causando que el volumen de búsqueda aumente hasta un 86%, en comparación con 2019.

En el caso de República Dominicana a un 88% comparado con su pico del 2018, en México se encuentra actualmente a un 86% comparado con el pico más alto que tuvo en 2019, y Panamá a un 82% comparado con su pico en el 2019.

Turismo interno, una oportunidad de reconquista

La realidad es que, hoy en día, las personas prefieren lugares para relajarse y vacacionar dentro de su propio territorio; una de las variables para elegir el destino es que puedan llegar vía terrestre y con la facilidad de poder elegir entre un Airbnb o un hotel que se ajuste a su presupuesto de hospedaje.

En República Dominicana la tendencia de búsquedas de turismo local ha ido en aumento en un 22% desde 2020, con interés en viajar principalmente a las playas de Punta Cana, Las Terrenas y Samaná.

Aunque el porcentaje de búsqueda sea 53.1% menor que el 2017, el interés en ofertas a la hora de planificar sus viajes está en aumento; las ciudades donde se genera mayor interés de viajar son: Distrito Nacional, La Altagracia, San Cristóbal, La Romana y Samaná y entresus principales motivadores de viaje se encuentran las actividades de acampar y el senderismo.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

Publicidad

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.